Autopsia del error

 

 CUANDO

Miércoles 23 Febrero a las 10:00 hrs

 

 DURACIÓN

90 minutos

MODALIDAD

ENCUENTRO EN VIVO POR CANAL YOUTUBE DE OTIC SOFOFA

 

¿Es necesario errar para aprender? ¿Fracaso y el error son sinónimos? ¿Son el éxito y el error primos hermanos?
Fracasé... ¿y ahora qué hago? ¿Qué lugar tiene el error en nuestras vidas? ¿Cuál es el ciclo del error? ¿Qué emociones gatilla en mi el error? ¿Cuáles son las conversaciones que tengo en torno al error?

INSCRÍBETE

 

Autopsia es un espacio que hace una disección de las reflexiones, conversaciones y momentos claves de los distintos temas tratados en ABRA, con el fin de generar diálogo y conocimiento sobre la naturaleza, extensión y causas probables de distintos fenómenos humanos a partir de diversas perspectivas. Una especie de reconstrucción post mortem.

En esta oportunidad Autopsia te invita a reflexionar sobre el tema del Error, usando como puntos centrales las conversaciones sostenidas en torno a este tema en los distintos espacio de Abra durante el 2021. Una oportunidad para volver a tejer la trama sobre el rol del error, preguntar y aperturarnos a nuevos conocimientos sobre este fenómeno, tan recurrente y natural que nos acompaña desde niños, pero a la vez, tan molesto y doloroso que tendemos a encubrirlo o disfrazarlo de aparente optimismo.

En compañia de los expertos Javier Martínez, Lorena Retamal y José Cariaga, dialogaremos sobre este interesante fenómeno no exento de controversias.

Para introducirte en el tema, te invitamos a revisar las 4 cápsulas de videos que hemos creado y que esperamos sean la antesala al conversatorio, donde nuestros expertos y sus invitados han conversado y reflexionado sobre el Error y el Fracaso desde distintos puntos de vista: Las Neurociencias, La Fracasología, El Conocimiento y Aprendizaje, Las Conversaciones y el Ser.

 

VIDEO 1: El error y el cerebro predictivo: Desde las neurociencias, esta cápsula aborda el proceso en que nuestro cerebro captura e interpreta la realidad que experimenta, junto con comprender qué ocurre cuándo no se cumplen nuestras expectativas.

 

 VIDEO 2: Deporte de alto desempeño y error: Angel Samaniego comparte las lecciones aprendidas como entrenador de básquetbol superior, sobre el papel del error en la alta competencia, los factores de éxito y la relevancia de saber distinguir entre un fallo y un error.

 

 VIDEO 3: Por qué hablamos de error: Video recopilatorio, donde múltiples voces dentro de ABRA, comparten sus hipótesis en torno al error y los fracasos: relevancia, definiciones, hallazgos y distinciones. Posturas diversas que nutren e invitan a una reconstrucción colectiva sobre el proceso.

 

 VIDEO 4: Error y aprendizaje: Conoce algunos de los principales resultados de un estudio de percepción sobre el fracaso, la vinculación aparente entre error y aprendizaje, junto con algunas de las creencias o limitaciones que dificultan la convivencia con los errores, tanto propios como ajenos.

 Este espacio te invita a:


✔ Comprender la vinculación entre el éxito y el error
✔ Reflexionar sobre las experiencias ligadas al error y el fracaso.
✔ Ampliar el entendimiento sobre el rol del error en los procesos de aprendizajes.
✔ Enriquecer la mirada que tenemos sobre aquello que "no resulta" acorde a las expectativas, integrando distintas perspectivas

 

A quien está dirigido: 

A todas las personas y organizaciones interesadas en disfrutar de una interesante conversación en torno al error sin romanticismos, a quienes los convoquen los procesos ligados al fracaso y el error, y los aprendizajes que eventualmente se pueden obtener de dichas experiencias. A aquellos que quieran compartir sus propias experiencias de éxito y fracaso para aportar a la conversación, y a todo aquel que busque convivir mejor con los éxitos y revéses de la vida. 

 

Al finalizar este ciclo obtendrás: 

✔ Una mirada mas amplia sobre el error.
✔ Distintos puntos de vista sobre este fenómeno: Desde el Aprendizaje, una consciencia cultural y la Fracasología
✔ Una serie de distinciones que nutren el conocimiento actual que cada participante posee en torno a esta temática y fomentan una relación distinta a la actual con el error.
✔ Nuevas preguntas y ¡ojalá descubrimientos!, para seguir reflexionando e impactando su accionar.

 

 

Descripción del evento

¿Cuándo? 23-02-2022 10:00 am
Categorias PERSONAS Y ORGANIZACIONES, ACTIVIDADES ABIERTAS, REPENSAR COMO APRENDEMOS

Conduce

Javier Martínez

Socio de Cultura de Aprendizaje de Knowledge Works y Director de Knoco.

Lorena Retamal

Conferencista internacional, Consultora, Coach Ejecutiva Senior, Docente Postgrado y especialista en Liderazgo y Gestión del Cambio y Transformación Cultura

José Cariaga

Co Fundador y Director Metodológico FracasoLab. Psicólogo , Charlista y Emprendedor 15 años de experiencia como consultor y conferencista motivacional.

La inscripción está cerrada