SESIÓN 1: En la primera jornada de Ciencia sin delantal, junto a Nataly Venegas y Enrique L. Ponce conversamos sobre qué es la realidad y cómo nuestro cerebro interpreta los estímulos a nuestro alrededor para construir su propia “realidad”.
SESIÓN 2: Durante esta sesión junto al doctor Enrique Lorca-Ponce hablamos de lo compleja que es la tarea de decidir. Revisamos que es un proceso rápido pero que conlleva dificultades y para ello debemos imaginar el futuro y simularlo en nuestra cabeza.
SESIÓN 3: En esta sesión junto a Pedro Maldonado, revisamos cómo la tecnología ha impactado al cerebro. Conversamos acerca de las posibles transformaciones que tendría nuestro cerebro y cuerpo para adaptarse a las nuevas formas de procesar información a través de la tecnología
SESIÓN 4: En esta jornada, junto al Dr. Juan Opazo revisamos qué es la evolución y cómo se originan las especies. Miramos algunos ejemplos de dicha evolución y vimos cómo funciona la selección natural entre las especies.
SESIÓN 5: En esta jornada junto al neurocientífico Pedro Maldonado conversamos cómo los humanos llegamos a tener un cerebro como el que hoy tenemos, revisamos el proceso evolutivo de miles de años transcurrido para llegar a la actualidad.
SESIÓN 6: Durante esta jornada conversamos con la Dra. Camila Vélez quien nos ayudó a comprender un poco más lo que significa la neurodiversidad, cómo esta es importante de conocer e incluir en los diferentes espacios, como el académico y el laboral; mediante planes, estrategias y buenas prácticas.
SESIÓN 7: Durante esta sesión junto a la Dra. Alejandra Parra conversamos sobre el cerebro femenino y masculino, revisamos si es que existen diferencias entre ambos y le dimos una mirada a los estudios y mediciones que se realizaban hace muchos años atrás versus las herramientas que hay en la actualidad para estudiar el cerebro.
SESIÓN 8: En esta sesión estuvimos junto a la Dra. Nataly Venegas conversando sobre cómo la alimentación impacta en nuestro desarrollo cerebral cuando somos pequeños y en nuestra cognición ya de adultos. Entendimos la relación intestino-cerebro y la importancia de mantener una microbiota intestinal saludable para tener un cerebro saludable.
SESIÓN 9: En esta jornada estuvimos junto a la Dra. Carolina Astudillo para conversar sobre el envejecimiento, qué es, qué sucede durante esa etapa, por qué envejecemos y cómo impacta a nuestro cerebro y cuerpo en general.
SESIÓN 10: Durante esta sesión estuvimos junto al Dr. Sergio Vicencio, quien nos contó más acerca de la Contaminación Acústica, revisamos qué efectos tiene el sonido en nuestro cerebro, cómo nos afecta lo que escuchamos y qué efectos tiene la pérdida de la audición en nuestra salud.
SESIÓN 11: En esta jornada estuvimos conversando con el Dr. Pedro Maldonado sobre los avances de la tecnología y en este aspecto qué deparará para los años que vienen. Hablamos sobre las iniciativas que hay y de los próximos desarrollos tecnológicos que podríamos escuchar.