Aprender en la era de la distracción

CUANDO Martes por medio a las 10:00 hrs |
DURACIÓN 60 minutos |
MODALIDAD Encuentros en vivo vía Zoom |
¿Te perdiste alguna sesión?
Accede a sesiones anteriores y/o material del curso AQUÍ
Resumen
Algo pasa con la atención.
Décadas de digitalización intensiva están produciendo un impacto social del que aún no somos capaces de entender todas sus implicaciones.
Por primera vez en la historia, el ámbito personal/profesional, organizativo y social se ven desafiados a "gestionar" la sobreabundancia de información.
Y su primera víctima es la atención. Goleman nos dice que en la era de la distracción permanente, ahora más que nunca, tenemos que aprender a cultivar la atención: tanto como forma de autocontrol como el elemento determinante para comprender la complejidad que nos rodea.
Este ciclo te invita a:
Este ciclo de charlas te invita a revisar los supuestos tradicionales sobre el aprendizaje personal y organizacional en la era de la sobreestimulación informativa. Desde la presentación del primer smartphone por Steve Jobs hace 16 años, la sobreabundancia informativa ha tenido un impacto no previsto pero determinante en nuestra capacidad cognitiva de retener y reflexionar. Si no implementamos cambios a nivel personal, organizacional y social, nuestra capacidad de aprendizaje se verá irremediablemente empobrecida.
A quien está dirigido:
A personas interesadas en mejorar su capacidad de aprendizaje en la era de la distracción y profesionales desafiados por la gestión de la sobreestimulación informativa. Útil para educadores, líderes de organizaciones, profesionales de RRHH, diseñadores rutas formativas y aprendices.
Al finalizar este ciclo obtendrás:
Podrán reflexionar sobre la calidad de los aprendizajes personales y organizacionales; y en qué medida se ven modificados por una inadecuada gestión de los inputs informacionales. También tendrán la posibilidad de introducir pautas correctoras para mejorarlos.
Contenidos
SESIÓN 1 9-05-2023 |
Aprender en la era de la distración Veinte años de pantallas están creando un nuevo ecosistema de aprendizaje. Ser conscientes de esto es garantía para poder introducir medidas correctoras que aumenten y mejoren nuestra capacidad de aprender tanto a nivel personal como organizacional. |
SESIÓN 2 23-05-2023 |
Aprender en la era de la distracción: Implicaciones a nivel educativo y personal Se abordarán medidas correctoras individuales que incrementan nuestra eficiencia en el aprendizaje, enfocándose en la desatención. |
SESIÓN 3 6-06-2023 |
Aprender en la era de la distracción: Medidas correctoras para mejorar la gestión del conocimiento organizacional De la gestión del conocimiento a la gestión del desconocimiento: se presentarán medidas correctoras para mejorar la gestión del conocimiento organizacional. |
SESIÓN 4 20-06-2023 |
La curación como la gran herramienta de eficiencia en el aprendizaje personal y organizacional ¿Cómo implementarla en las organizaciones? Se explorará la implementación de la curación como una herramienta eficaz para mejorar el aprendizaje tanto a nivel personal como organizacional. |
Descripción del evento
¿Cuándo? | 06-06-2023 10:00 am |
Categorias | PERSONAS Y ORGANIZACIONES |
Conduce

Jesus Martínez Marín
Licenciado en Psicología. Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Máster en Alta Función Directiva. Ha sido responsable de Formación Directiva del Centro de Estudios Jurídicos y formación especializada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Actualmente Jefe del área de Gestión del Conocimiento e Innovación. En su blog "Trabajo Colaborativo", publica y analiza aspectos actuales relacionados con gestión del conocimiento, formación, innovación y aprendizaje. Autor de "Nuevos Modelos de formación para empleados públicos. Guía para la transformación" (2016) y "Aprender en la era digital" (2018). En la actualidad prepara la obra "Gestión del Desconocimiento: Aprender en la era de la distracción".