Capital Psicológico: Potenciando nuevos recursos para alcanzar el alto rendimiento.

Capital Psicológico: Potenciando nuevos recursos para alcanzar el alto rendimiento.
 Cuándo  27-6-2024
 Hora  9:30 a 10:30 hrs (Chile)
 Modalidad Online en vivo a través canal Youtube OTIC Sofofa
 Categoría Charla de los jueves

 

INSCRÍBETE

En el ámbito de la gestión de personas, ¿es suficiente potenciar el capital humano para lograr un Alto Rendimiento Organizacional? El Capital Humano corresponde al conocimiento, las destrezas, habilidades y competencias que presenta una persona, derivadas de la educación, la formación y la experiencia profesional. El Capital Psicológico (CapPsi) correponde a un conjunto de habilidades, capacidades y recursos psicológicos positivos que emplea una persona para desempeñar sus tareas y lograr sus metas de forma exitosa (y sentir gran satisfacción al cumplir sus funciones).
La investigación científica reciente, valida que el CapPsi presenta un importante impacto en el alto rendimiento, el compromiso organizacional, y la satisfacción laboral. Esta charla te invita a conocer el fundamento y mejores prácticas que permiten a tu organización mejorar el desempeño, de la mano del bienestar organizacional, desarrollando el Capital Psicológico y otros impulsores del bienestar.

Expone

Jaime Pizarro Tapia

Director académico, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Máster en Psicología Positiva, Universitat Jaume I, España, Magister en Psicología Positiva Aplicada, UAI. Presidente congreso internacional de Psicología Positiva Chile 2022 y 2023. Consultor Internacional de organizaciones y gobiernos en diferentes países de LATAM. CEO INNOVA POSITIVO Chile-Argentina

Más