Sin antención no hay aprendizaje. Aprender a aprender en la era de la distracción.
¿Qué hemos heredado para bien y para mal de aquellos que vivieron antes que nosotros?
¿Es necesario errar para aprender? ¿Fracaso y error son sinónimos? ¿Qué lugar tiene el error en nuestras vidas?
Comprende mejor qué es la curiosidad, el papel de las preguntas en los procesos creativos y cómo desarrollarla tanto a nivel personal como en una organización.
Sólo la práctica reflexiva transforma el aprendizaje en conocimiento reutilizable
¿Es posible promover una cultura que abrace el error y potencie sus procesos, aprendiendo de sus fracasos?
A través de 6 nouvelles de autoras y autores de la nueva narativa japonesa nos adentramos a comprender la vida de una de las culturas más atractivas de oriente.
¿ Somos lo que creamos, o creamos lo que somos ?
¿Podemos continuar con la idea que teníamos hasta ahora de progreso? ¿Cómo va a cambiar qué entendemos por "progreso" y cómo nos va a afectar?
Cuestiona tus certezas y reflexiona sobre cómo mover la frontera de tu propio conocimiento. Una invitación a repensar como aprendemos.
Descubre cómo las experiencias negativas pueden ser una potente herramienta de aprendizaje.