Anexo: Encuesta prácticas de trabajo híbrido
Gestión de la productividadGestión de la productividad, la segunda dimensión mejor rankeada, presenta un equilibrio llamativo: los ítems mejor evaluados son los relativos a “mejora en el bienestar de los trabajadores/as” y al aumento de “productividad en su empresa”. Las diferencias entre ítems van de 82% y 76%.


Gestión de la productividad, la segunda dimensión mejor rankeada, presenta un equilibrio llamativo: los ítems mejor evaluados son los relativos a “mejora en el bienestar de los trabajadores/as” y al aumento de “productividad en su empresa”. Las diferencias entre ítems van de 82% y 76%.
Navega en el manual
Autoras y Autores
Capítulo I: INTRODUCCIÓN
Capítulo II: ESTABLECER
Capítulo III: CONSOLIDAR
Capítulo IV: RE IMAGINAR
Referencias
Anexo Encuesta prácticas de trabajo híbrido
- Introducción
- Descripción de la muestra
- Inserción del trabajo híbrido en las empresas
- Alcance del trabajo híbrido en los trabajadores/as
- Cargos híbridos y nuevos cargos
- Madurez híbrida según dimensiones
- Comunicación
- Gestión de la productividad
- Infraestructura y recursos
- Liderazgo
- Seguridad de la información
- Gestión de diversidad e inclusión
- Salud ocupacional
- Innovación y mejora continua
- Perfiles de desarrollo híbrido
- Conclusiones
- Preguntas de la encuesta
- Etiquetas resumen para ítems
- Frecuencias por ítems y dimensiones
- Correlaciones entre ítems
- Componentes principales
- Segmentación
- Avance en desarrollo híbrido
- Características de las empresas de cada segmento
Debe iniciar sesión para poder realizar un comentario.
Los comentarios serán moderados antes de ser publicados.